Las relaciones exteriores y Isla Mauricio

  • Español
  • Português
  • Deutsch
  • Русский
  • Français
  • English

Isla Mauricio es amigo de todos.

El pequeño país insular en medio del Océano Índico mantiene relaciones estrechas y amistosas con casi todos los países del mundo. Países de África, América, Asia, Europa, Australia... en resumen. Hoy más que nunca el país está haciendo un gran avance en varios países para tratar de mantener su equilibrio financiero. El gobierno de Isla Mauricio ha creado instituciones como la Junta de Desarrollo Económico (EDB) para trabajar con los extranjeros principalmente para aumentar la inversión. Y para lograr un gran avance en estos países, Isla Mauricio estableció relaciones diplomáticas con estos países, explicando las embajadas, la última de ellas en Arabia Saudita.

Financiación extranjera y líneas de crédito

Las buenas relaciones exteriores de Isla Mauricio con las principales potencias internacionales son muy beneficiosas para la economía del país. Desde hace una década, Isla Mauricio se beneficia de la financiación extranjera y de las líneas de crédito de países poderosos como India y la Unión Europea. En Europa, Isla Mauricio está muy cerca de Francia y el Reino Unido. De hecho, estos dos países son los principales mercados turísticos europeos para Isla Mauricio. Francia es el principal mercado turístico del país (aquí hay un artículo, ¿Por qué a los franceses les gusta visitar Isla Mauricio?), mientras que el Reino Unido ocupa la tercera posición, por detrás de la isla de la Reunión. Además, todavía en el mundo francófono, el país disfruta de una contribución financiera de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La AFD sigue siendo un estrecho colaborador de Isla Mauricio, y recientemente ha hecho mención a su compromiso de proporcionar apoyo financiero y técnico para la emancipación de proyectos verdes en Isla Mauricio. En el pasado, la AFD ha aportado una importante financiación al proyecto Isla Sostenible de Isla Mauricio. Además, Isla Mauricio está consolidando sus relaciones con Isla Reunión. Las dos islas colaboran en los ámbitos del turismo, las energías renovables y la seguridad alimentaria. Nuestro vecino produce el 38% de sus necesidades energéticas a partir de fuentes renovables y quiere compartir su experiencia con Mauricio a largo plazo.

La Unión Europea (UE) también apoya a Isla Mauricio en varios ámbitos socioeconómicos. Por ello, la UE presta asistencia técnica y financiera en varios sectores, como el cambio climático, la seguridad marítima y la formación. Además, la UE ha proporcionado recientemente asistencia financiera para ayudar al país a crear una plataforma de licencias electrónicas para mejorar el clima empresarial.

Pakistán y Isla Mauricio

Pakistán es también uno de los países que más colabora con Isla Mauricio. Pakistán es también uno de los países que más coopera con Isla Mauricio y le gustaría llevar la relación con este país al siguiente nivel. Existen varios ámbitos de cooperación entre Isla Mauricio y Pakistán, pero todavía hay que avanzar, como la posibilidad de una ruta aérea directa, la celebración de un acuerdo de libre comercio y la colaboración técnica en sectores importantes como el estado de los océanos y la agricultura.

Más allá del Golfo, Isla Mauricio mantiene una relación privilegiada con Arabia Saudí. Tras la apertura de una embajada mauriciana en el país del Golfo, Saudia Airlines, la principal aerolínea de Arabia Saudí, sirve el espacio aéreo de Isla Mauricio desde 2017. Ambos países esperan que el comercio, el turismo y las inversiones se amplíen con este nuevo servicio. También en el Golfo, los Emiratos Árabes Unidos han decidido eximir a los mauricianos de la obligación de visado para visitar el país.

Relaciones exteriores amistosas con China e India

Hoy Isla Mauricio puede contar con la ayuda amistosa de China, que financia un puerto pesquero en Bain-des-Dames, de India, que colabora en el proyecto del Metro Express y en la construcción de una pista de aterrizaje en Agaléga, de Arabia Saudí, que promete ayuda, de Japón, que abre una embajada en la isla, todo ello en el marco de las privilegiadas relaciones bilaterales que Isla Mauricio mantiene con numerosos países amigos.

Apoyo al país en la cuestión de Chagos

Más recientemente, el abrumador apoyo de 94 países de todo el mundo en nuestra búsqueda de una opinión consultiva sobre la cuestión de Chagos ante el Tribunal Internacional de Justicia es testimonio de la colosal labor de nuestra diplomacia en la escena mundial. Las relaciones internacionales del país son cada vez más importantes. Hay grandes retos por delante. Además del post-Brexit, está el destino de nuestro azúcar, nuestros textiles y también el tratado de doble imposición con la India, que sigue alimentando el debate. Más recientemente, se produjo la polémica con Qatar por la postura de Isla Mauricio tras una decisión saudí. El creciente interés mostrado por las grandes potencias en nuestro pequeño país es una clara indicación de nuestra importancia en el mapa mundial, no sólo por nuestra posición estratégica en el océano Índico, sino también por el apoyo internacional del que goza el país.

OMC, SADC, COMESA y otros

En el plano socioeconómico, Isla Mauricio es también miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), de la Commonwealth, de la Francofonía, de la Unión Africana, de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC), de la Comisión del Océano Índico, del COMESA, de la Asociación de la Cuenca del Océano Índico y de la Asociación de Cooperación Regional de la Cuenca del Océano Índico (IOR-ARC).

© Copyright 2022 -  infoilemaurice.com
Sitemap