A nadie le sorprende que Isla Mauricio sea multilingüe. La única razón de esta mezcla de idiomas en Isla Mauricio es que la población es multiétnica. Vienen de todo el mundo, y es esta mezcla lingüística la que hace que la isla sea tan encantadora.
Como muchos otros aspectos de la isla, las lenguas de Mauricio han evolucionado desde la colonización. Hubo un tiempo en que los isleños sólo hablaban árabe persa, luego holandés, después francés, zulú, inglés y, por último, indio, chino y tamil. Hoy, las tres idiomas más utilizados en Isla Mauricio son el criollo mauriciano, el francés y el inglés. En algunos pueblos se sigue utilizando el bhodjpuri.
La Constitución del país no contempla ninguna de las llamadas lenguas oficiales. Sin embargo, el inglés sigue siendo el idioma de las instituciones, como el Parlamento, las empresas y los tribunales, entre otros. Junto con el inglés, el francés es el idioma más utilizado en las escuelas como modo de enseñanza. Estas son las principales razones por las que otros países dicen que Isla Mauricio es una nación tanto francófona como anglófona. Otra particularidad de la isla es que su constitución está escrita en inglés y su Código Civil en francés.
Aunque los mauricianos no tienen un idioma oficial, sí tienen un idioma propio, una lengua materna: el criollo mauriciano. Aunque la mayoría de los habitantes de la isla son bilingües, hay varias personas que son trilingües. Otros incluso hablan más de un idioma. El criollo mauriciano se habla en cada esquina. El criollo es un patois, una lengua mixta que se acerca tanto al inglés como al francés… ¿Ejemplos?
E = español / C = criollo mauriciano
Hola (E) - Bonzour (C)
Buenas noches (E) - Bonsoir (C)
Perro (E) - Lisien (C)
Gato (E) - Satt (C)
En Mauricio, los idiomas ancestrales también forman parte del paisaje local. Entre ellas están el mandarín, el hindi, el marathi, el tamil, el telugu y el urdu. Los alumnos, sobre todo los de primaria, tienen que aprender inglés y francés, pero también tienen la oportunidad de estudiar idiomas orientales y el criollo mauriciano durante algunos años.
Para una estancia auténtica, es interesante interactuar con los lugareños en su idioma nativo. Por ello, le sugerimos que se familiarice con el criollo mauriciano.
Para saludar a alguien
Creole : Alo. Ki manier ? Korek ?
Español: Hola, ¿cómo estás? ¿Todo bien?
Presentarse
Creole : Bonzour. Mo apel …. Kouma ou apele ?
Español: Hola, me llamo…, ¿cómo te llamas?
Hablar de tu día
Creole : Azordi, mo finn fer letour lil.
Español: Hoy he dado la vuelta a la isla.
Hablar del tiempo
Creole : Létan-la byen bon zordi
Español: Hoy hace buen tiempo.
Hablar de tus proyectos
Creole : Kotsa ou anvi ale / Ki ou anvi fer ?
Español: ¿Dónde quieres ir / Qué quieres hacer?
Negociar
Creole : Ki dernie pri ou kapav fer ?
Español: ¿Cuál fue tu último precio?
Por teléfono
Creole : Alo, mo kapav koz ek…
Español: Hola, ¿puedo hablar con…?
Buscando algo
Creole : Bonzour. Mo pe rod…
Español: Hola, estoy buscando…
Dar las gracias por algo
Creole : Mersi pou ou linvitasion
Español: Gracias por tu invitación
Tomar el autobús
Creole : Ki bis bizin pran pou al …
Español: Qué autobús debo tomar para ir a…
Localizarse
Creole : Ki kote nou ete siouple?
Español: ¿Dónde estamos, por favor?
Expresar un deseo
Creole: Mo anvi aprann inpe creole.
Español: Me gustaría aprender algo de criollo.
Expresar satisfacción
Creole : Mo bien kontan.
Español: Estoy muy contento.
Comiendo
Creole : Ki nou pou manze ? / Kot nou pou manze ?
Español: ¿Qué vamos a comer / Dónde vamos a comer?
Sin chile
Creole : Eski ou kapav pa fer manze-la tro for, siouple ?
Español: ¿Podría no hacerlo muy picante, por favor?
Emociones energéticas
Creole : Ale do ! / Ayo ! / Mari sa ! / Manman !
Español: Vamos / Ay, expresión de molestia o sorpresa / Asombro, extrañeza o admiración / Molestia o burla (según la entonación)
Expresiones comunes
Creole : Anplas ! / Kas enn poz / Serye !
Español: Estoy bien / Descansa / ¡Genial!
Cortejo
Creole : Mo kontan twa.
Español: Te quiero.
Expresiones populares
Creole : Fer katakata / Li finn vann so koson / Kwi vide
Español: Modales / Rompió su alcancía / Ni bien dicho ni bien hecho
El idioma de los números
Creole : Trannsink (35) / vennkat (24) / ventwit (28)
Español: Una mujer o una novia/ Comer/ Salir