La bandera de Isla Mauricio se adoptó oficialmente el 12 de marzo de 1968. Consta de cuatro colores representados por cuatro franjas horizontales: rojo, azul, amarillo y verde. No hay tonos específicos de colores, pero se acostumbra a adoptar colores que se ajustan a los primeros adoptados en el país. La bandera ha tenido dos nombres distintos en dos idiomas: "Les quatre bandes" en francés y "The four stripes" en inglés. El tamaño y las proporciones de cada raya son iguales para que haya cierta armonía entre las rayas.
Las cuatro franjas horizontales que componen la bandera de Isla Mauricio no fueron elegidas al azar. Aunque los colores de la bandera son el resultado de una cierta libertad del país tras la colonización, representan ideas muy distintas. La primera franja, de color rojo, es un fuerte símbolo del país. Representa la sangre derramada por los esclavos durante la colonización que hizo estragos en el país. La segunda franja es la azul, que tiene un doble significado. Representa tanto el cielo como el océano Índico en el que se encuentra la isla. La tercera franja es amarilla y es principalmente una representación del sol. Este último ocupa un lugar importante. Pero el color es también la imagen del sueño de la purificación a través de los rayos y la luz. La última banda es verde y representa la riqueza del país. También es el símbolo de la caña de azúcar, que cubre gran parte de la superficie de la isla. También es un pilar que tiene su lugar en la economía del país.
Pregunta por ahí quién es Gurudutt Moher. Fallecido el 7 de octubre de 2017, a la edad de 93 años, este nombre no es muy familiar para los mauricianos. Sin embargo, fue él quien, en vísperas de la independencia de Isla Mauricio en 1968, dio vida a nuestra colorida bandera. Hoy en día, Jean-Georges Prosper es más recordado como el autor de nuestra "Madre Patria", el himno de Isla Mauricio. Por ello, queremos rendir homenaje al creador de nuestro "rojo-azul-amarillo-verde" nacional.
El escudo de Isla Mauricio consiste en una caña de azúcar sostenida por un ciervo y un dodo, y un escudo dividido en cuatro secciones. El lema del país, "Stella clavisque maris indici" (Estrella y llave del Océano Índico) aparece en latín en una cinta justo debajo.
Antes de la adopción de la bandera actual, Isla Mauricio tenía otras banderas históricas que han marcado la isla a lo largo de los siglos. La primera bandera del país data de 1638. En aquella época se llamaba la bandera de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Esta última adoptó los colores de Francia pero en un orden diferente y en bandas horizontales: rojo, blanco y azul. En el centro de la banda blanca había una gran letra V y dos letras más pequeñas O y C. El país utilizó la bandera por última vez en 1970.